López ( 2007-2 0 1 6 ) es un cartel que diseñé por primera vez para una convocatoria, dirigida a artistas que trabajamos con textos, para realizar una intervención en el espacio público. La idea de un cartel en un techo fue el detonante de este proyecto; me interesaban especialmente esas estructuras que encontramos al costado del camino y que muchas veces no contienen palabra alguna. Al momento de decidir qué escribir en él, pensé en Julio López, una persona desaparecida dos veces: la primera en 1976, durante la última dictadura militar, y nuevamente en 2006, ya en democracia. Para construirlo invité a amigues y familiares. Así como hay una estructura de cabreadas, hay también una estructura familiar y social sosteniendo la palabra, recordando su nombre. Después de esta primera experiencia, LÓPEZ se replicó en otros techos y otros patios de distintas ciudades a lo largo de diez años.
31 de marzo de 2007, Centro Cultural España Córdoba, Entre Ríos 140, Córdoba 14 de marzo de 2008, Pabellón Cepia, Ciudad Universitaria, Córdoba 24 de junio de 2008, Museo de Comunicación, Pellegrini 213, Resistencia Mayo de 2016, Complejo Astronómico Municipal Galileo Galilei, Rosario. 14 de marzo de 2008, Pabellón Cepia, Ciudad Universitaria, Córdoba Mayo de 2016, Centro Cultural Roberto Fontanarrosa, Rosario. 3 de mayo de 2011, Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras, Córdoba. 15 de septiembre de 2007, DocumentA/Escénicas, Lima 364, Córdoba 15 de noviembre de 2008, Rijksakademie, Sarphatistraat 470, Amsterdam 19 de marzo de 2011, Escuela San Martín, Goycochea 150, Villa Allende Mayo de 2016, Museo de Arte Contemporáneo de Rosarioi.. Septiembre de 2010, Centro Cultural de la Cooperación, Corrientes 1543, Buenos Aires 3 de octubre de 2009, Museo Caraffa, Av. Poeta Lugones 411, Córdoba 15 de septiembre de 2007, DocumentA/Escénicas, Lima 364, Córdoba
///
Acción 1 Cartel en el techo del España Córdoba, 31 de marzo de 2007, Entre Ríos 140, Córdoba. /. Acción 2 Cartel en la vidriera de DocumentA/Escénicas, 15 de septiembre de 2007, Lima 364, Córdoba. /. Acción 3 Cartel en el techo del Cepia, 14 de marzo de 2008, Ciudad Universitaria, Córdoba. /. Acción 4 Cartel en el techo del Museo de Comunicación, 24 de junio de 2008, Pellegrini 213, Resistencia. / Acción 5 Cartel en la Rijksakademie, 15 de noviembre de 2008, Sarphatistraat 470, Amsterdam. / Acción 6, Cartel en el Museo Caraffa, 3 de octubre de 2009, Av. Poeta Lugones 411, Córdoba. / Acción 7 Cartel en el subsuelo del Centro Cultural de la Cooperación, Septiembre de 2010, Corrientes 1543, Buenos Aires. / Acción 8 Cartel en el techo del Centro Cultural España Buenos Aires, Septiembre de 2010, Balcarce 1150, Buenos Aires. / Acción 9 Cartel en el patio de la Escuela San Martín, 19 de marzo de 2011, Goycochea 150, Villa Allende. / Acción 10 Cartel en el Chateau, 3 de mayo de 2011, Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras, Córdoba. / Acción 11 Carteles en Rosario, Mayo de 2016, Museo de Arte Contemporáneo de Rosario, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Centro Cultural Cine Lumière, Centro Cultural Roberto Fontanarrosa, Centro Municipal Distrito Sudoeste y Complejo Astronómico Municipal Galileo Galilei, Rosario.